Después de una fractura o un esguince, la bota walker suele reemplazar al yeso. Pero, ¿realmente se puede caminar con este tipo de férula ortopédica? La respuesta depende de tu patología, la fase de cicatrización y el modelo de bota. Aquí tienes lo que debes saber antes de poner el pie en el suelo.
Caminar sin muletas con una bota walker es posible, pero debe hacerse progresivamente y siempre tras la aprobación médica. La bota ortopédica INDESmed mantiene eficazmente la articulación permitiendo cierta movilidad que favorece la cicatrización. Actúa como una férula ortopédica inmovilizando el pie o tobillo y permitiendo un apoyo parcial o total según la fase de recuperación.
Estos son los pasos a seguir para caminar sin muletas:
1. Escuchar el consejo médico
Antes de intentar, consulta con tu médico o fisioterapeuta si está permitido el apoyo total. En algunos casos (fractura, esguince grave), caminar demasiado pronto sin muletas puede retrasar la recuperación o provocar recaídas.
2. Comenzar con apoyo parcial
Apóyate en una superficie estable (barra, pared, mueble) y deposita suavemente el pie con la bota al suelo sin cargar todo el peso. Esto permite probar la tolerancia al dolor.
3. Adaptar la forma de caminar
Avanza la bota walker ligeramente delante del pie sano y transfiere progresivamente el peso del cuerpo. Evita pasos largos para no torsionar el tobillo.
4. Usar un soporte temporal
Aunque el objetivo sea caminar sin muletas, se recomienda mantener un apoyo ligero con un bastón o una sola muleta durante los primeros días.
5. Vigilar signos de alerta
Si sientes dolor intenso, hinchazón excesiva o inestabilidad, reduce el apoyo y vuelve a usar las muletas.
💡 Consejo: Tras una fractura de maléolo, a menudo es posible caminar sin muletas con una bota walker tras algunas semanas. Es esencial avanzar el apoyo progresivamente y seguir un programa de rehabilitación para recuperar una marcha natural rápidamente.
El tiempo de uso de la bota walker depende del diagnóstico (fractura, esguince grave, cirugía…). En promedio:
- Esguince de tobillo: 2 a 4 semanas
- Fractura de pie o maléolo: 4 a 6 semanas
- Postoperatorio: según prescripción
⚠️ Nunca te quites la bota ortopédica sin consultar con un profesional sanitario, aunque el dolor haya desaparecido.
Para evitar desequilibrios, se recomienda usar un zapato con suela elevada en el pie contrario. Idealmente:
- Una zapatilla o calzado deportivo con suela gruesa
- Una plantilla ortopédica ajustable
- Un zapato ligero pero estable
💡 Consejo: Prefiere una bota walker corta o híbrida que permita mayor libertad de movimiento y se adapte fácilmente a todo tipo de calzado.
info@indesmed.com